Nuestro tour te brinda la oportunidad de explorar la fe, la historia y la rica cultura de la región, convirtiéndote en parte de uno de los eventos religiosos más importantes. ¡Embárcate en este viaje y déjate cautivar por la esencia y la belleza de Nariño durante la Semana Santa!
Conoce el itinerario y recuerda, si necesitas orientación o tienes dudas, escríbenos aquí.
El jueves 28 de marzo, nuestro tour iniciará a las 2 pm. Antes de iniciar, haremos Chek in en el hotel, luego, en nuestro transporte, viviremos la experiencia City tour «Pasto ciudad creativa y teológica de Colombia» visitaremos el Museo el Carnaval de Negros y Blancos, catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; tomaremos un refrigerio (degustación de café Nariñense), visitaremos la casona taminango, uno de los lugares más emblemáticos de Pasto, junto a las iglesias
más representativas de la ciudad hasta finalizar en el Parque Nariño.
En la noche, tendremos la experiencia de vivir de cerca, la procesión del Santo Sepulcro, finalizando con una cena especial de bienvenida y entrega del kit de Semana Santa.
NOTA: se recomienda llegar en horas de la mañana o al medio día, nuestro transporte les esperara en el aeropuerto, el tour incluye almuerzo dependiendo la hora de llegada.
El viernes 29 de marzo, desayunaremos en el hotel y tomaremos ruta hacia La Cocha, considerada la segunda laguna más grande de Colombia, durante el camino, haremos una parada en el mirador, donde nuestros guías nos darán una pequeña descripción sobre el lugar que vamos a visitar, durante la mañana viviremos una experiencia única de turismo rural comunitario alrededor de la laguna, visitaremos la cascada Quillinzaco a través de un senderismo corto apto para todo tipo de público, tomaremos un refrigerio en la reserva Las Margaritas, donde tendremos la oportunidad de conocer el proceso de la chagrita ancestral y la fauna tradicional de Nariño. ¿y qué tal disfrutar de un delicioso almuerzo campestre mientras disfrutamos de tan hermoso paisaje?
En la tarde, tomaremos un viaje en lancha para dirigirnos hasta la isla de la corota, considerada la reserva natural más pequeña de nuestro país, visitaremos también el garzario, tomaremos vino local en el motilón y finalmente desembarcaremos en la vereda el puerto, lugar reconocido como la Venecia colombiana por sus casitas coloridas, construidas en madera dónde tomaremos un refrigerio tradicional.
El sábado 30 de marzo, después del desayuno, viajaremos a la ciudad de Tulcán, Ecuador, ubicada a 20 minutos de Ipiales, haciendo una parada en el puente internacional de Rumichaca, frontera con el vecino país. Nuestra primera visita será el reconocido cementerio José María Azael Franco, dónde recorreremos sus senderos al rededor de esculturas en verde de pino ciprés, tendremos tiempo para comprar artesanías locales y visitaremos el parque Ayora y la iglesia de San Francisco antes de retornar a Ipiales, donde nuestra próxima parada será en el tradicional barrio el Charco, punto gastronómico en dónde se prepara el plato típico nariñense, el cuy, uno de los opcionales para nuestro almuerzo en el restaurante El Fogón de la abuela.
Durante la tarde, viviremos una experiencia única de fe, donde tendremos la oportunidad de ser parte de una peregrinación corta hasta llegar al Santuario de Las Lajas, reconocido como una de las iglesias más bellas del mundo, a las 5 pm tendremos nuestra eucaristía de Semana Santa, encenderemos nuestras velas, disfrutaremos de la iluminación nocturna del templo y cenaremos en Las Lajas junto a una muestra cultural autóctona.
El domingo 31 de marzo, nuestro tour finalizara a las 2 pm Este día, tendremos un desayuno especial en la cafetería V60 house, coffee & beer, en donde tendremos la oportunidad de hacer catación de cafés especiales de Nariño. Visitaremos el parque 20 de julio, la plaza principal de la ciudad donde esta ubicada la fundación de Ipiales, casonas antiguas, la catedral y el monumento de la libertad, cuyo significado esconde la historia y la lucha de un pueblo en estas tierras frías del sur.
Nuestra ultima parada, será en el museo vivo de alfarería y taller precolombino “sol de los pastos”, donde tendremos la oportunidad de realizar un objeto en barro con nuestras propias manos dirigido por el maestro Miguel de la Cruz.
Nuestro tour finalizara en el aeropuerto, después de nuestro almuerzo tradicional en el restaurante La Estancia, vía panamericana.
¡Reserva ahora aquí, cupos limitados!
Únete a nosotros y descubre por qué Colombia es el destino que ha cautivado a viajeros de todo el mundo. Nuestro equipo de expertos locales está listo para guiarte en esta experiencia única.
Somos sociedad BIC. Sociedades Comerciales de Beneficios e Interés Colectivo (BIC).
Nuestros asesores estarán felices de atenderte
Social Chat is free, download and try it now here!